top of page

Peta Rüger: agregando una pizca de música nacional a sus recetas.

  • Foto del escritor: Paraguayan Artists
    Paraguayan Artists
  • 29 sept 2023
  • 5 Min. de lectura


Peta Ruger, es un creador de contenido gastronómico que se ha ganado al público paraguayo por la calidad del material que nos muestra en redes diariamente. Sumado a las recetas y a los lugares que nos llevó a probar, llamó nuestra atención un nuevo elemento que aparece en sus publicaciones: los artistas paraguayos que ponen la música en sus reels, y allí donde se promociona a los artistas nacionales, estamos nosotros, por eso te invitamos hoy a conocer un poco más de Peta y de su proyecto En el horno con Peta:


¿Cómo te iniciaste en el mundo de la cocina y cuál ha sido tu trayectoria hasta ahora?


En mi casa la que cocinaba y cocina mucho -por qué somos muchos, 4 hermanos: dos mujeres y dos varones- es mi mamá, y de ahí creo que, el amor a la cocina, es gracias a mi mamá. Pero lo que realmente me hizo un click fue cuando yo con 18 años me puse a trabajar en Pizza Hut a partir de ahí dije: Aha! mirá así se hace la pizza y comencé a hacer experimentos, quilombo, pero ahí de a poco.


¿Cuál es tu estilo culinario favorito y cómo lo incorporas en tus recetas y contenido?


No sé si tengo un estilo, pero lo que si trato de transmitir es la sencillez y simpleza de algunos platos con ingredientes comunes que todo el mundo tiene en la heladera. Eso es lo que a mí más me desafía, y lo que más me gusta mostrar, no? Lo que siempre se hace con algunos ingredientes, pero cocinarlo de otra forma para que el resultado sea distinto con los mismos ingredientes que siempre se usan.


¿Cómo logras mantener la autenticidad y originalidad en tus creaciones en un mundo culinario tan diverso?


Vos sabes que pasa con eso? Siempre que uno que experimente y vaya probando, yo creo que la gente también responde a eso, cuando vos ya te sentís más cómodo con una receta! Osea mis videos más vistos son de las recetas que más yo hice, entonces que yo estoy más cómodo también (con ellas): con una costilla, o una sopa paraguaya o un arroz blanco, por qué tengo un vídeo de arroz blanco que lleva más de 5 millones de reproducciones que eso me sorprende, por qué pensé que me iban a matar y al revés, la gente... me mató un poquito pero lo vió mucho.


¿Cómo surgió la idea de combinar la cocina y la música nacional en tus vídeos en redes sociales?

¿Qué te inspira a apoyar a artistas locales a través de tus plataformas?

Te voy a contar lo que me pasó; uno de los consejos que me dieron cuando empiezo a hacer videos de Tiktok era usar música de tendencia, lo cual al mismo tiempo te mete en un embrollo por qué usas esa música al igual que 10 millones de personas que están usando la misma canción. Entonces se te ve... pero no sé te ve tanto por qué todo el mundo está usando la misma canción, por eso en ese momento dije: bueno en vez de usar música que es tendencia, voy a usar músicas paraguayas en mis videos (tengo muchos amigos que son músicos) por qué si se va a ver algo, que sea con música paraguaya y desde ese entonces uso temas de grupos paraguayos, sea polca, guarania, rock... kachaka, lo que sea! En el genero musical que sea, me gusta usar grupos paraguayos.


¿Cómo seleccionas la música que acompaña tus videos de cocina?


Mirá, normalmente elijo los temas que más me gustan de los distintos grupos; hace poco hice el tour de la Chacarita y use el tema de El Princi y ese tema es como que le encajó, calzó como calzonsillo a la colita, por qué la verdad que encajó muy bien con el video, y siempre trato de buscar música que vaya con él, osea si yo estoy con mucha energía, muchas veces un tema lento por ahí no va pero si! Trato de que la música también acompañe al vídeo, a la receta o a lo que quiero mostrar.

¿Podés compartir una anécdota memorable de alguna colaboración con un músico local?


Mis amigos son los hermanos Rodas: Migue de Mocasinos y Mauri de Mauricio y las cigarras y me pasaba antes cuando hacía mis videos de Youtube horizontales largos, y ahí era un poco más complicado lo de la música, yo agarraba, les llamaba y les decía: "che necesito una guitarra con energía, o de repente un tema medio tranqui con guitarrita, un rasqueteo ahí de cuerda criolla, algo sencillo, grabame con tu celular" y ellos me salvaron muchas veces. Entonces me hacían música personalizada para mis videos, y esas son cosas que sólo en Paraguay te pueden pasar, en otro país vos le decís eso a un amigo o a un músico y no sé si te lo van a hacer como lo hacen acá los amigos

¿Creés que la música y la comida tienen un vínculo especial en la cultura?


Si, yo creo que la música va de la mano con la comida, no? A mí me encanta cocinar con música! Por eso para mí creo que es, es un momento de disfrute, vos tenés que estar relajado, tranquilo, con ganas de cocinar y la música te puede llevar a ese momento, a ese lugar tan especial que es cocinar con buena música.


¿Cuál es tu plato favorito para cocinar mientras escuchas música?

Bueno, son momentos, en casa siempre algo tranqui, pero me encanta cocinar en los asados, con buena música y amigos. Para cada momento, hay un plato. Música, amigos y asado, van de la mano! También pizza y música, van de la mano. Osea todos los platos de la cocina siempre van bien con música, por que te ayuda a distraerte y una buena música te genera un buen ambiente también.


¿Qué consejos darías a otros creadores de contenido que deseen apoyar la música local en sus plataformas?

Le digo a la gente que use música de grupos paraguayos. Tenemos demasiado talento acá y tenemos que pensar "de Paraguay al mundo", entonces usen temas de artistas paraguayos para apoyar, así como nos gusta a nosotros los creadores de contenido que nos apoyen, con un like, con un me gusta, a un músico le encanta que lo apoyen usando sus temas, compartiendo y eso es lo que nos genera una comunidad muy linda y yo me siento muy identificado con los músicos por qué es un trabajo artesanal también el que ellos hacen al igual que los cocineros, y van a ver que se crea una comunidad muy linda porque después que los mismos músicos te identifiquen, te reconozcan y te saluden por ahí, eso, no tiene precio.

¿Tenés algún proyecto cercano relacionado con la música y la gastronomía o como creador de contenido?


Hay varios proyectos de cocina en vivo con música en vivo, hace años que estamos queriendo conjugar eso, vamos a ver cuándo se da eso, pero es algo que es muy lindo, va de la mano así que siempre hay que tratar de poner buena música y buena comida que es una combinación de éxito asegurado.

¿Qué artistas o canciones locales recomendarías a tus seguidores para agregar a una playlist?


Bueno, les recomiendo que elijan un género musical que les guste. Tenemos muchísimas bandas en Paraguay que tienen muchísimo talento, a ellos les cuesta muchísimo grabar los temas, difundirlos, así que entre todos podemos ayudarnos y dar a conocer los buenos grupos, tengo muchos grupos: Neine y los perros de la calle Luna, me encanta Mauricio y Las Cigarras, por qué me encanta ver la evolución de Mauri, de como sus temas se van poniendo mejores y mejores sus discos suenan cada vez mejor, Villagrán Bolaños, está también Flou, lastima ahora que Paiko no está más, pero está El culto casero, está La de Roberto, está Kchiporros, osea hay demasiados grupos que están sonando muy bien, The Crayolas, Los Ollies, The Tempranos, osea esa onda... Mente Nativa que canta Como un Limón también... hay demasiados grupos, tenemos que apoyar lo nacional, y tenemos que estar orgullosos lo que tenemos acá en Paraguay, primero apoyamos acá y después apoyamos afuera.





 
 
 

Comments


bottom of page