Los editores de Paraguayan Artists revelan su selección de 100 sencillos y álbumes del 2023
- Paraguayan Artists
- 31 dic 2023
- 42 Min. de lectura

Una gran cantidad de lanzamientos de música made in Paraguay nos trajo el 2023, destacando la progresiva popularidad de nuestra música a nivel nacional, y también su crecimiento acelerado hace que cada vez haya más nuevos artistas.
Aunque el año empezó con poca música, ya por la segunda mitad del 2023 las cosas evolucionaron rápidamente con diversos lanzamientos en diferentes géneros a las listas de reproducción. El resultado de nuestra selección desde el magazine de Paraguayan Artists es una ecléctica mezcla de 100 canciones y álbumes que abarcan múltiples géneros.
Si bien la música urbana sigue a paso firme compitiendo codo a codo con el género tropical, el folclore y el pop evolucionaron de manera refrescante y la música de cantautor se hace cada vez más fuerte. La versatilidad ilumina una gran base de fans de música nacional que está dispuesta a escuchar y consumir muchos estilos de música, abriéndose a conocer y disfrutar de nuevos artistas que se dan a conocer constantemente.
Por otro lado, el público también acompaño a sus favoritos de siempre, y esto se refleja en muchas de las canciones de la lista, que incluyen a Kchiporros, que desde este año exporta música nacional a nuevos niveles de igual manera que Tierra Adentro, conquistando nuevos hitos, y llevando nuestra música a nuevos oyentes. Y también es digno de mención lo logrado por Purahéi Soul, que imprimen nuestro idioma guaraní, y este año han hecho un excelente trabajo con nuevas colaboraciones, nuevos sonidos y llevando a la carretera su sonido característico al exterior del país.
A la vez, hay canciones de grandes artistas como Altamirano y VILLAGRÁN, que abrazan sus raíces en rock, pero con una refrescante mezcla de otros géneros. También hay artistas nuevos como Pedro Zakhia, YASU o grupos como Emigrantes que ya han demostrado que están dispuestos a tomar riesgos en busca de su propio sonido.
Si bien tomamos en consideración de que pasaron por la playlist de Los 50 semanales de Spotify, nuestra selección estuvo guiada por muchos factores, sobre todo, letras y melodías memorables que hacen que cada título en esta lista sea notable.
100 - JavSab, Sin Temor
Abrimos con el artista emergente Javier Sabluk que trae todas las vibes que necesitamos este verano, en un estilo reggaetón lento producido en Urban Music, un tema con mucha sensualidad propia del género que nos invita a deshacernos de todos nuestro miedos y vivir un apasionado amor. Su estilo sunset nos lleva mentalmente a San Ber, a Encarnación, lo recomendamos maridar con atardecer, playita y tu crush.
99 - AYAN, Luz Cero
Night Session Vol.05 Luz Zero, una canción pop que habla de soltar, el tema refiere a dejar de mirar esos momentos vividos con una persona, dejar en claro que hay tiempos donde no todo está bien, pero que eso no significa que estén mal las cosas, si no que todo está donde tiene que estar para que podamos aprender e ir madurando de ello, mas allá de la letra el ritmo de la música lo hace ideal para armarnos de auriculares y salir a enfrentar la ciudad (y la vida)
98 - Tefy Musmeci, Soft Spot
Con ayuda de Marcelo Soler en la composición y producción de la canción, Tefy nos muestra un estilo más indie y una nota nostálgica de guitarras y riffs en Soft Spot, que se traduciría algo así como punto débil, y su letra habla justamente de eso: de esa persona que es nuestra debilidad, que creemos superar pero se nos cruza enfrente y nos hace temblar las rodillas, la vox y el corazón, es ese tema que esperamos escuchar en el final de temporada de nuestra serie favorita cuando el interés romántico de la protagonista vuelve a revolverlo todo. Escuchala y vas a saber de que hablamos.
97 - Gago, Looking After U
Agostina Durá se lanza a la música con un tema en spanglish con letra y música compuesta en colaboración con Seba Elizeche y producido por Aldo Benítez., cargado de emociones y con el increíble soporte de los sintetizadores y la voz de Seba, crean el ambiente perfecto para una cena romántica con tu pareja, recomendamos acompañar con velas y vinito por que el romance nunca pasa de moda.
96 - Nico Espínola, Crecer
Crecer mas rápido de lo que podemos procesar es una experiencia humana. Nico la plasma perfectamente en esta melodía melancólica, donde mira dentro de sus propios sentimientos. Es tu tema sorprendentemente sanador, por que al vernos reflejados en las experiencias de otros nos sentimos menos solos, recomendamos para cuando sientas que todo se te viene encima. Auriculares, una lloradita y a seguir.
95 - Haupe, Casualidades (EP)
Te dejamos aquí a Haupe con este EP de 6 canciones, que nos llevan por un viaje de melodías dulces, tranquilas, con una fuerte presencia de guitarra, pero con notas de bossa nova, reggae, y con una colaboración muy especial con Luigi Manzoni, una fórmula sencilla pero infalible: guitarra en mano y el sentimiento en la voz, recomendamos escuches todos los temas este material y te dejes llevar por su letras y melodías.
94 - Maitei, Decidí Callarme
Con una voz profunda Maitei nos trae esta balada que toma como premisa e inspiración todos los momentos difíciles que atraviesa una persona luego de una ruptura sentimental, principalmente en una etapa del duelo: la resignación, el momento exacto donde una persona pierde todas las esperanzas. "Y decidí callarme, acostarme, aguantarme y volver a acostumbrarme a dormir sin vos" a veces depende de nosotros salir rápido de este estado y procesar una perdida. Recomendamos este tema si estas pasando por esta situación y necesitas que la música te ayude a atravesar este momento, el equipo de Paraguayan Artist te manda toda la fuerza y esta pieza de arte musical.
93 - Andrea Valobra, La Chica Que Grita (EP)
Se trata de la tercera producción discográfica de la artista paraguaya en la que ofrece canciones inéditas y tres covers que abarcan géneros como folklore, el chachachá, la bossa nova, el swing y más. Cabe resaltar que este es el primer material de jazz nacional que utiliza la tecnología Dolby Atmos, y Andrea Valobra se convierte en una de las pocas vocalistas femeninas de jazz latino con un proyecto en su mayoría en español. Recomendamos este material para los amantes del jazz mientras nos imaginamos pidiendo "una botella de su mejor champagne" en un lujoso restaurante de estilo art decó, por que es el nivel al que nos transporta este material y nadie nos va a decir a donde nos puede llevar la imaginación.
92 - Ariel Medicen, Casa Laberinto
Ariel Medicen es un artista que nos tiene acostumbrados a sus temas románticos desde su primer sencillo Un Puchito Y Un Café y los viajes que nos dio con Desierto y Viaje De Ida. Casa Laberinto no es la excepción, un pop latino que no puede faltar en tu pedido radial. Recomendamos que los escuches todos por que no hay nada mas lindo que el amor en diversidad y como artista LGBT+ Ariel pone eso y más en sus canciones.
91 - Luque Wild Sessions
Si bien este top es de Sencillos, Ep´s y Albumes la Luquewild Sessions, nos parece un proyecto sumamente interesante de destacar. Una iniciativa en el ámbito artístico nacional, para los artistas emergentes, proporcionando una plataforma integral para catalizar su creatividad y talento.
La propuesta se distingue por su compromiso con la promoción del arte nacional mediante la producción de sesiones musicales sin cortos, las cuales hasta ahora llevan 8 canciones de diferentes artistas. Este respaldo incluye desde la composición y producción musical hasta la fotografía, producción y postproducción de video, permitiendo que los artistas se destaquen en todas las plataformas de streaming. Pasa por su perfil de spotiffy a conocer a los artistas que forman parte del proyecto.
90 - MC Humver con Noctum47, Modo Leonino
Humver es un artista urbano destacado de la comunidad LGBT+ quien con sus rapeos y fraseos se ha vuelto dueño de temazos como Calentura y nuestro sugerido Modo Leonino que invita al empoderamiento de minorias, trayendo todo el power de las masculinidades trans, sus poderosas letras exploran la liberación sexual, los tabúes a derribar y la censura que derrocar. Indispensable conocer a este artista y añadirlo a tu playlist favorita, el perro hasta abajo y el orgullo bien arriba.
89 - Danna Meza, XTRVGNT Vol.1 (EP)
Es tanta la química entre Danna Meza y Tercero que la pareja no solo hizo una canción juntos sino un EP de 6 canciones viajando con sonidos del electro house, cada canción relatando los momentos de pasión y deseo entre ambos. con sonidos de saxo y efectos de sonidos que invitan a un beso en la pista y un algo mas "en un lugar mas tranquilo". Te Invitamos a sumergirte y explorar este material. En el equipo de PA hay gente que se sintió transportada al Caracol, a las discos de la calle Brasilia y a los programas de veraneo de los 90.
88 - Hxnesty con Yug Rich, Wao Wao
Esta es una excelente producción a cargo del increíble Yug Rich con una letra llena de desesperación y unas insoportables ganas de volver a estar con esa persona done Hxnesty se la juega con un combo letra triste/beat pegadizo que funciona 10/10. Recomendado para sacar a tu amigo que no supera alguien a pegar una vuelta en auto por la noche con puchito y música involucrados. No grabar al amigo que escucha y la música y llorar. No dejarle agarrar el teléfono por si las dudas.
87 - Ross, Intro. (Álbum)
Conformado por 7 canciones originales cuidadosamente seleccionadas, el material es un reflejo íntimo de la trayectoria personal y musical de Ross. Este álbum nació a partir de un proceso de autoexploración y de la afirmación de sus sueños más profundos. Desde su lanzamiento, el material ha sido distribuido en todas las plataformas digitales, asegurando que su música llegue a un público amplio y ávido de nuevas experiencias sonoras.
Cada canción de Intro. es una joya musical cuidadosamente elaborada que nos transporta a un mundo de emociones y reflexiones. La artista ha sabido plasmar su voz distintiva y su talento como compositora en cada nota y cada verso. Las letras profundas y poéticas abordan temas universales como la nostalgia, la soledad, el empoderamiento, los cambios, la conciencia, el despertar y la aceptación. A través de sus composiciones, Ross comparte su experiencia personal y su visión del mundo, invitando a los oyentes a sumergirse en sus propias reflexiones y a conectarse con sus propias emociones. Amamos. Recomendamos.
86 - Cristhiago con Alex B & Zarah, Tombar
Agosto nos trajo el lanzamiento en las plataformas de streaming de la más reciente colaboración entre los artistas Cristhiago, Alex B y Zarah: Tombar. Esta propuesta nos llega de la mano de El Frasquito Records, que realizaron una interesante fusión de ritmos que invitan al disfrute y el descontrol, a “hacer lo quieras sin pensar lo que dirán”. Tombar, significa tumbar y nos alienta tumbar miedos, complejos y culpas, para tomar solo el lado alegre de la vida.
Y de esta fusión de estilos y vivencias de talentos, nació este tema que tiene todo el potencial para romperla esta temporada, una mezcla potente de Funk Brasilero (funki) como base e hilo conductor, pero acoplada a varios tipos de ritmos, resultando en un producto final, tan pegajoso como ecléctico.
Así que los invitamos a escuchar este temazo, y seguir de cerca a estos tres talentos de la escena de la música LGBT nacional, que seguro darán mucho de qué hablar en el futuro. Recomendamos sacar los pasos prohibidos en al antro y en la marcha.
85 - Los Ollies, El Ruído
Los Ollies regresan con su último sencillo, El Ruido, una nueva pieza musical de la joven banda de indie rock e indie pop originaria de Asunción. Este tema representa el segundo adelanto del primer álbum de larga duración de la banda, programado para su lanzamiento en 2024 bajo la tutela del sello discográfico Paloide Music.
El Ruido narra la búsqueda personal de cada individuo por el ruido y la actividad en sus vidas para sentirse plenos. Asimismo, refleja la sensación generalizada de desatención por parte de las autoridades durante situaciones de crisis, que experimentamos todos en pandemia. A pesar de este potente mensaje, creemos que un tema ideal para disfrutar una pileteada con amigos, choris y fernet, por que la vida también es eso: apagar el ruido que nos hace la ansiedad en la cabeza con momentos gratos y de distracción.
84 - Rocío Robledo, Techaga´u
La cantautora Rocío Robledo nos trae Techaga'u, una canción que se sumerge en las profundidades de la nostalgia, explorando la sensación de extrañar hasta sentir un apretón en el pecho. La esencia de la canción radica en el contrapunto entre las letras que expresan la melancolía y la melodía que busca ser un bálsamo ante la ausencia. Rocío comparte: "Creo que el contrapunto está ahí, en lo que dice versus lo que busco que se sienta con la melodía".
La melancolía de la letra , traspasa a los acordes de la música, el guaraní añade además, una capa extra de emotividad y expresividad que lo hace un tema profundamente disfrutable. Recomendamos auriculares y pañuelos para maximizar la experiencia.
83 - Ibuki Aran con LSAN, Mainichi
Ibuki Aran y LSAN traen este tema indie pop, en español y japonés, con su ritmo relajante y un estilo muy particular que nos llevan automáticamente en un viaje a nuestros animes y doramas favoritos pues captura perfectamente la esencia de la cultura japonesa moderna, pero disfrutable para cualquier publico. Sin embargo ya que estamos, aquí en en el equipo lo acompañamos con onigiris rellenos, leyendo comics y mangas y regando las plantitas y jugando con el mishi.
82 - CHELS, Hurt Us (No One)
Chels trae junto a Redemm esta canción de electropop que nos habla de como el amor verdadero es indestructible y sobrevive a cualquier daño que intenten. La melodía optimista es adornada con la virtuosidad vocal de Faella, creando una experiencia sonora increíble, recomendamos fogata en la playa y ver el amanecer con tu chuli, esperamos sus historias de insta con esta música (arroben a Paraguayan Artists y a los artistas)
81 - Chabela Ri, Entre Poras
Entre Poras, nos transporta a un viaje místico a través del nostálgico y envolvente ritmo de la guarania. Esta pieza emotiva cuenta con un relato onírico sobre una misteriosa aparición que hechiza con su voz. El videoclip, filmado en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora, presenta a Chabela Ri y sus músicos ensayando mientras Amambay Narváez, interpretando a una mujer misteriosa vestida de blanco, se deleita y danza con la música. Un tema ideal para estos días donde nos reunimos con la familia a compartir y a recordar.
80 - Yung Lucy, Las Fuerzas Del Mal (Álbum)
Yung Lucy presenta su cuarto álbum de estudio, titulado Las Fuerzas del Mal, bajo la producción de Ktana Beatz, Zalde y el talentoso productor argentino Prodinnerse.
Las Fuerzas del Mal es el cuarto álbum en la carrera de Yung Lucy, tomando inspiración del universo de El Señor De Los Anillos, el trap underground de Playboi Carti y la influencia de bandas de heavy metal. Recomendamos este álbum que definitivamente esta hecho para la noche y la ciudad, el resto de la historia la pones vos.
79 - Ron7766, Street
El artista emergente Ron7766 nos trae calle y ritmos urbanos, que más podemos pedir para esta temporada veraniega. Letras y rimas que narran vivencias, ritmos pegadizos. Disfrútala con amigos, haciendo exploración urbana, bici o skate y grafiteando un poco si no te agarran (aprovecha para mandarle un saludito a tu político favorito. guiño, guiño)
78 - Onironauta, Club Sirio (Álbum)
Club Sirio es el último lanzamiento de Onironauta, que mezcla estilos como el house, techno, funk y música del medio oriente, el proyecto cuenta con varias colaboraciones de varios artistas, como Joyboy, Agus Galli, Paz Berni, Nano Frutos, Raulo, Estebass, Gago, Guss, Goain, Rodrigo Alberich, Josama.exe, si bien tenemos un Club Sirio en Asunción, el album hace referencia a un lugar ficticio donde pasan muchas cosas, reflejo del mundo y tiempo en el que vivimos, por ello la elección del nombre. Recomendamos todos y cada uno de los temás de este álbum, y sigan atentos a todo lo que haga este artista.
77 - Joshua Dietrich, Re Loco
Joshua Dietrich presentó su nueva canción y videoclip denominado Re Loco, disponible en todas las plataformas digitales desde marzo pasado. Una mezcla géneros, como el reggae y la bachata, sirven de marco para relatar la historia de una relación en la que su ex le abandonó cuando más necesitaba y ahora ya superada la situación, se encuentra en festejo de party en party. Recomendamos este tema para autopremiarte cuando por fin TE DISTE CUENTA, podes acompañarlo con una que otra farrita por aqui y por alla.
76 - Caja Blanda con El Princi, WACHINANGA
Wachinanga se denomina la canción de la banda paraguaya emergente, Caja Blanda que junto al popular cantante de la Chaca, El Princi, presentaron en todas las plataformas digitales.
"Al escuchar el beat ya nos dimos cuenta que era más una canción de joda, no una romántica o triste", "Les va transportar directamente a una farra y van a querer bailar, es para eso” dijeron los artistas de la colaboración a los medios, y nosotros suscribimos cada palabra, llega el finde, escucha el temaiken y ponete a bailar.
75 - Alan Corrales, POKOTO (EP)
El EP Pokoto, nos sumerge en la nostalgia de las canciones icónicas de la década de 2000 con su estilo fresco y vibrante. Este proyecto musical presenta una fusión de sonidos y letras que evocan recuerdos de esa era dorada de la música. Lo que lo hace aún más especial es la colaboración de Miche 23 de Capiatá, que aporta una perspectiva única y energía adicional a las pistas.
En resumen, Pokoto es un EP que combina lo mejor de la nostalgia de los 2000 con sonidos frescos y letras cautivadoras. Con colaboraciones especiales, producción de alta calidad y un video excepcional, este proyecto es una presentación impactante que no querrás perderte. Recomendamos que no falte en tu fiesta de fin de año.
74 - Saulo Ñumbay, Tonterias
Saulo Ñumbay y Alan Corrales hacen equipo para traernos este reggaetón pegadizo, Tonterías nos relata la historia de chico conoce chica, se engancha ante de tiempo y sale mal, así es el amor pues, una apuesta: a veces e gana y a veces jugando con fuego, nos quemamos. Recomendación: anda a la pista de baile, pedí que te pongan este tema y DANCE IT OUT.
73 - Di Ei, Paranoico
Esta increíble canción de Di Ei nos transporta con su lirica a una situación familiar para muchos: comernos la cabeza pensando en esa persona, en que estará pensando, que estará haciendo, para que me dijo te amo si ahora no esta acá, la música tiene referencias muy cute Phineas & Ferb y a los padrinos mágicos, en 1:34 nos engancha y nos deja con ganas de más, pero le alcanza para ganarse un lugar en tu playlist.
72 - Tercero con Yung lucy, Elias GLZ, Kokki, Friggi, Hxnesty & Ice Coffee ,1811
Dream team se armó con estos artistas, que nos traen un ritmo con mucha calle, mucha fuerza, lleno de referencias a nuestra identidad nacional, que aborda lo bueno, lo malo y lo feo de hacer música y vivir en este país, para reventar parlantes y sacarse todo lo que tengas atorado en el pecho. Recomendado para cuando tu jefe pidió jeyma algo de sorpresa y no podes decirle lo que pensás, acompañar la jornada con terere y auriculares.
71 - Ana Celina, Para Mi
Para mi de Ana Celina es el tema para recuperar el amor propio al final de una relación. Con un riff de cuerdas y una base trapera de R&B, esta canción nos recuerda nuestro propio valor y nos invita a redireccionar todo ese amor que dimos (y nos pagaron mal) hacia nosotros mismo. Recomendado para acompañar a esa amiga que no la esta pasando tan bien y armar una noche de chicas de emergencia, la temática de la reu la fijan ustedes!
70 - Marilina con Kchakumbia, Didac Torres & Vandder, Alguna Vez
A Marilina le han roto el corazón muchas veces. Con Alguna Vez, comparte esta experiencia con nosotros, comparte sus sentimientos, sus penas y nos deja acompañarla en el proceso con esta cumbia interpretada junto a Kchakumbia, Didac Torres & Vandder definitivamente es un himno al desamor, nos habla de ese momento en el que el corazón duele un poquito y nos preguntamos como esta persona que alguna vez lo fue todo para nosotros hoy se convirtió en un extraño, y morimos de ganas de saber si estará pensando aunque sea un poquito en nosotros (bueno bueno, hay escucha el tema y dejar ir chicos)
69 - Chabela Ri, La Guaranga
Chabela Ri, ha cautivado a la escena musical revitalizando la música paraguaya contemporánea. El primer sencillo, titulado La Guaranga, nos sumerge en el contagioso ritmo de una polka paraguaya. El maestro Carlos Lombardo destaca con maestría el sonido del arpa paraguaya, aportando precisión y carácter a la melodía. La letra, imbuida de cierta jocosidad, se convierte en una arenga a la liberación femenina, narrando con un toque de misticismo. La artista comenta que las mujeres tienen la libertad de proclamar con orgullo sus experiencias amorosas, rompiendo con antiguos paradigmas. Recomendación del equipo: Agarrar ruta, mirar los paisajes del país y comer Chipa María Ana con cocido.
68 - Marcelo Gabriel , Se Nos Complicó
Se Nos Complico es una mezcla innovadora de ranchera y pop, es una composición personal que refleja las experiencias de desahogo y despecho de Marcelo Gabriel, con el que inicia en nuevo capítulo de su carrera. Terminaste una relación que te dejó con un sabor amargo? Este tema es para vos. Recomendación: acompañar con tequila, limón, sal y ese amigo que no nos deja hacer macanadas.
67 - Samumarti con Jonah, La Ciudad
Samumarti y Jonas nos traen La Ciudad, este tema es una declaración de amor y deseo, un pedido casi desesperado de ser correspondido, la letra viene cargada de toda la ansiedad y la sed que sentimos cuando estamos cayendo en un amor no correspondido. El ritmo de pop pegadizo lo hace un tema de verano ideal.
66 - Fercu, Star Killah
Fercu, un artista emergente que muestra una clara disposición para explorar diferentes géneros musicales. Desde el Hip Hop al Pop y el Rock, el artista se está destacando como un músico versátil que se aventura más allá de las etiquetas tradicionales. Star Killah, marca su incursión en el género del trap. la canción se destaca por su estilo épico y letras que reflejan la determinación de un nuevo artista emergente en la escena del hip hop. Las letras, con un toque de confianza, celebran el fortalecimiento de un Fercu que se enorgullece de su música.
Con Star Killah, demuestra su capacidad para explorar nuevos géneros, marcando un inicio audaz en su carrera musical. Su destreza en la mezcla de elementos diversos y la expresión de mensajes sólidos a través de su música lo posicionan como una voz fresca en el panorama musical actual. Fercu está en el umbral de un emocionante viaje musical, y Star Killah es solo el primer paso en esa dirección.
65 - Kaese, Sin Filtro (Álbum)
Kaese, una de las pocas mujeres representantes del género urbano en nuestro país, ya cuenta con su primer álbum de estudio, que es el producto de muchos años de trabajo. Sin filtro está compuesto por siete canciones de su autoría, siendo el sencillo promocional Mimosa, una de las canción que se perfila como referente del reggaetón nacional, que va escalando en ritmo hasta llevarnos arrastrados a la pista, donde la diversidad de ritmos (reggaetón, RKT, cumbia villera y el afrobeat más rítmico). Ideal para romper la pista, colgate de la consola y pediselo al DJ.
64 - Lucero Sarambi, Oda Al Amor Desapegado
Oda al amor desapegado de Lucero Sarambi, un adelanto de su primer disco. Esta canción con aire de bolero fue inspirada por el poema Yo no quiero ser recuerdo de Elvira Sastre y nos desea experiencias agradables al momento de vincularnos con otras personas, entendiendo a la gestión de emociones como un pilar fundamental en las relaciones. Recomendamos disfrutar de este bolero, con una tasa de té rodeados de plantas de interior, leyendo un libro mientras repensamos al amor.
63 - Dalí, Renacer (Álbum)
Renacer, el nuevo álbum de Dalí, fue creado entre 2019 y 2022, inspirado en el R&B y el Pop. Fue un proceso de meses con numerosas colaboraciones y libertad creativa para los artistas. El álbum fue grabado en Asunción y contó con la producción musical de André Pinheiro, así como la colaboración de destacados nombres de la industria.
E material presenta música atemporal con influencias del R&B, soul, pop y rock. Todo lo que venga de esta banda es soundtrack para disfrutar de la vida y esta recomendado y respaldado por nuestro equipo.
62 - Passiflorx, x COLOR x
La banda presenta una reversión de la canción Color, que forma parte de su primer material fonográfico Mercurio vivo, lanzado en abril del 2022. Acompañado de un video que compila momentos del 2023, sirve como agradecimiento y reconocimiento de la comunidad que forma parte e impulsa la banda a los lugares que van alcanzando. Gente de la música, fotografía, audiovisual, teatro, artes plásticas, gestión cultural, ilustración, técnicos, roadies, comunicadores y más. Todas las personas forman parte del proyecto. Tema para estar onda tranqui, recomendamos.
61 - Goian, Saltos (Álbum)
Desde Asunción, Paraguay, Goian es una banda formada en 2018 que no teme a la experimentación, jugando con varios estilos, géneros y sonidos para contar diferentes historias en sus canciones, así como las sienten en el momento. El álbum esta compuesto de nueve canciones, sus sencillos promocionales fueron Qué Somos? y La Vuelta Al Mundo, un álbum que no sin ajustarse a un genero, ofrece al publico un sonido amable y fresco. Paraguayan Artists recomienda este álbum, para crear momentos y sentirse bien.
60 - Fabri Hentscholek, Mi Libertad
Fabri Hentscholek presenta su primer sencillo titulado Mi Libertad, consolidando una carrera musical que dio inicio a la temprana edad de 14 años.
Explorando la técnica del "live looping" con maestría, el joven músico busca crear experiencias sonoras envolventes mediante la construcción de capas en tiempo real. Mi Libertad, nació como respuesta a la dualidad del amor y el temor de perder a alguien significativo.
El sencillo Mi Libertad forma parte de su proyecto One man Band, anticipando futuras canciones y producciones audiovisuales. Recomendamos acompañar este tema con tu cerveza artesanal favorita, amigos y una partida de tembleque o petei.
59 - Enas, Vuelve A Latir
Tras casi dos años de espera, Enas regresa con Vuelve a Latir, explorando nuevos sonidos, incluyendo influencias del género urbano. Esta canción reflexiona sobre la falta de sensibilidad en la sociedad actual hacia la esencia de la vida misma, abordando la desconexión del propósito y cómo nos sentimos “muertos en vida”.
58 - Saulo Ñumbay, Q228
Saulo Ñumbay, lanzo Q228, un tema cargado de una eléctrica sensualidad en sonido y letras, con un ritmo que combina un estilo americano que fusiona R&B, Reggaetón y trap, estilo característico de los trabajos de este artista. El tema ideal para Netflix and chill con esa persona que nos mueve el piso. Recomendamos acompañar con espumante y chocolate.
57 - Mama Santa, Hecho En Casa (Álbum)
El grupo Mama Santa, lanzó su primer disco con ocho canciones. Este álbum tuvo como cortes promocionales los temas No podrás y El primer lugar con colaboraciones de Talento de Barrio, Lylo D, Caja Blanda, Moisés Flor y La Compañía, y trae canciones con ritmos tropicales a los que nos tienen acostumbrados y amaomos. Recomendamos las canciones de esta banda para toda la temporada veraniega 2023-2024
56 - Los Verduleros, Sueño Fugaz
El sonido característico de Los Verduleros llega con Sueño Fugaz, esta cumbia paraguaya, producida por Paraguay Music, que nos habla de un primer amor efímero, nos lleva noches en San Ber, paseos en bici, rondas de tereré y otras experiencias que narra la canción. Su sonido alegre y desenfadado nos invita como es costumbre de esta agrupación, a la pista de baile. Recomendamos, conservadora llena y surge mini tour a San Ber con amigos.
55 - Eliaz GLZ con Alvso, Benzo
Este tema urbano tiene todos los elementos para haber caído en nuestro radar, ritmo contagioso, letras ingeniosas, notitas de R&B y hip hop, muchas marcas de lujo, y referencias al amor de Gohan y Videl (por obvias razones no usaron a Goku y Milk) pero más allá de todo eso, una historia de caótico desamor. Recomendamos el tema para escuchar solo, para relajación (tiempo libre) o concentración (trabajando)
54 - José Viera, Isla
Al son de un solo de guitarra empieza este tema lleno de romanticismo, José Viera le añade a la mezcla una lírica llena de sentimiento, y la música escala a un reggaetón lento: "¿Pero qué te escribo?, si el poema sos vos, mi isla en este mar donde hundí mi corazón” que haces si alguien te dedica este tema? enamorarte, claro. Recomendamos este tema para que antes de que termine el año por fin te declares a tu amor.
53 - Pedro Zakhia, Corazón Bipolar (Álbum)
Este año definitivamente fue un gran año para Pedro Zakhia , con el lanzamiento de su álbum Corazón Bipolar que fue muy bien recibido por el público, con 10 canciones, que combinan ritmos tropicales y urbanos, como el trap, reggaetón, bachata, balada, ranchera, cumbia y otros. Sobre la inspiración del material el artista refiere que las experiencia vividas, los fallos, los aciertos, amores pasajeros y el primer inolvidable primer amor, generaron un conjunto de sentimientos que lo llevaron a escoger el nombre del álbum. El material cuenta con las colaboraciones de Montse Mendoza, Lylo D, Joaquinoloco, Elías GLZ, Marce Morán, Liugi Manzoni y Lil Chon. recomendamos que escuches todos los temas y elijas tus favoritos.
52 - Kchiporros con ALTAMIRANO, Levanten Los Brazos!
En la canción sobresalen los potentes riffs de Julio Troche, mientras que Chirola incursiona en el rap, demostrando que Kchiporros no se encasilla en un solo género. Por su parte, Patrick Altamirano aporta la esencia rockera que lo posicionó como referente del estilo en la escena local.
Levanten los brazos! fue compuesta por Altamirano, Chirola y Julio Troche. La interpretación corrió por cuenta de los mismos artistas en conjunto con Sebastián Centurión, Rodolfo Gómez, Bruno Méndez y Marcelo Soler. Recomendamos completar la experiencia disfrutando de las películas LEAL y LEAL 2.
51 - La De Roberto con Víctor Espínola, Edu Martínez & Dani Blaires, Esos Segundos
Si bien la canción es parte del álbum Lo Mágico y Lo Místico del 2022 este año salió el video clip, y no queríamos dejar pasar la oportunidad de que conozcas este tema que fusiona el pop, con ritmos regionales y latinoamericanos, percusiones y cuerdas de esta región y una temática que incorpora metáforas de la naturaleza a la experiencia humana de transitar este mundo recogiendo sus enseñanzas. Recomendamos este tema para conocer un destino eco turístico, viajar por paisajes llenos de naturaleza en donde podamos encontrarnos a nosotros mismos.
50 - Alejandro Cárdenas, En Otra Galaxia
Alejandro Cárdenas, nos trae En Otra Galaxia, una obra de inde rock que desde el primer momento nos traslada a ese rock latinoamericano atemporal con su impostación, su guitarra, sus letras nostálgicas y un lejano amor, completan la formula para hacer de este un tema sumamente disfrutable. Recomendamos este tema para terminar una gira por la ciudad viendo el amanacer desde un punto alto o a la orilla de un rio.
49 - Smokin Heads, Paraguaype
El tema social que esta lista estaba pidiendo, y no podía ser de otra forma que de la mano del rock que en su historia siempre fue antagonista del status quo y de la gran maquinaria, el stick it to the man, cargado de eléctricas guitarras y una letra de denuncia contra este gobierno que se lo llevo todo menos la voluntad de seguir adelante. Recomendamos: prestar atención a la letra y estar atento a fechas para escucharlo en vivo, Recomendamos pogo.. y rebelión.
48 - La Vieja Coqueta con Sebastián Acosta, Morir De Pie
Morir De Pie nos trae un sonido nostálgico al estilo Rock Argentino de los 90, trae recuerdos a salidas con compas del colegio y recorridos por palma y tu termo de vino que metiste de contrabando al aula. (en este equipo hay millennials) y este tema nos todo lo que pedimos, la letra optimista es ideal para reuniones con amigos, un asado, para actualizar un poco la playlist en la reunión de la promo 20.... tanto.
47 - El Capitán, Vacaciones Del Amor
El Single Vacaciones del Amor de El Capitán y Jotaté, es el primer tema del disco EL CAPITÁN que será lanzado en febrero del 2024, llega con su enérgico y alegre ritmo, a esta lista, y luego de todo el desamor y rupturas que vimos, estamos de acuerdo, a veces son necesarias unas vacaciones del amor.
46 - Seven Kills, No Tengas Miedo
El primer sencillo de Seven Kills nos sirve una increíble pieza de Rock con No Tengas Miedo. La guitarra eléctrica es la gran protagonista con unos riffs enérgicos, que tiene todo el espíritu del rock nacional, que nos remonta a festivales en el ferrocarril, al pilsen rock y a rockear con ganas, esperamos saber más de esta banda y verla en los line up de los grandes conciertos y festivales del país.
45 - Pornostars, Shampoo
La banda de rock nacional Pornostars presenta Shampoo, un primer adelanto de su 4to disco de estudio: Pornostalgia Para este nuevo trabajo el grupo vuelve a reunirse con el vocalista original David Quinff quien plasmo su sello vocal característico en el track que habla de ciertas reacciones inexplicables del ser humano ante sentimientos extremos.
Pornostars se prepara para marzo del 2024, donde será parte del Festival Asunciónico. Recomendamos este tema para jugar video juegos, mientras nos preparamos para cantarlo en vivo o saltarlo, manifestamos Guitar Hero edición Paraguay para incluir este temazo.
44 - Stefy, Desenredar
Después de varios años de silencio, Stefy llega con una nueva canción Desenredar, una balada pop, una canción de color azul. Para escucharla con auriculares, una pausa en el caos diario, un viaje sonoro. “Desenredar, es una foto de un momento, un frame de una historia, un color entre varios colores” “Es una canción que la compuse en pandemia, no tenía pensado grabarla, después conocí a Redemm que fue una pieza clave, ya que comprendió exactamente lo que yo buscaba, lo que tenía en la cabeza” nos cuenta Stefy. Nos encantó descubrir este tema y queremos que también lo hagas vos.
43 - José Mieres, Miles De Lunas Después (EP)
En este E.P. se puede notar el trabajo y el proceso artístico de 2 años, como José Mieres ha comentado en varias entrevistas. Y nos encanta que esta preparación a fuego lento, casi artesanal, haya dado el nombre al material Miles De Lunas Después. No solo el título nos lleva a escuchar sus canciones, sino también a querer descubrir las historias y sentimientos guardados que con este material salen a la luz después de miles de noches encerrados en la mente de José. El estilo relajado del EP pone el ambiente ideal para el Spotify & Chill.
42 - La Hora 25, VitaMinas (EP)
La agrupación nacional La Hora 25 presenta canciones con estilos variados entre el rock alternativo, indie y pop, Vitaminas llega tras el lanzamiento de varios sencillos entre el 2021 y el 2022.
El mismo es un EP de 5 temas que narran una historia que buscan que sea descubierta por los oyentes. Las letras de las canciones están inspiradas en vivencias de los integrantes, mientras que los estilos son fluidos, tratando de no enmarcarse en un solo sonido. Nosotros decimos que es un EP para escuchar viajando, como y donde lo dirás vos.
41 - Pablo Ortíz, Mejor Que Ayer
Mejor que Ayer es un sencillo que formará parte del disco Raíces que el autor promete incluirá una gran variedad de estilos musicales, que retratan la influencia musical del artista. Por el momento hemos podido disfrutar de este tema que rebosa optimismo y buenas vibras. Esta canción te levanta el ánimo cuando estas encarando empezar la semana un lunes por la mañana yendo al trabajo, por darte un solo ejemplo.
40 - Ana Blosset, One Way Ticket
Ana Blosset explora sus ansiedades y vulnerabilidades en esta balada pop rock, donde se retratan sus sentimiento más personales. Fiel a su estilo nos regala esta balada completamente en inglés, que se adapta a cualquier mood en el que estemos, lo que la hace una canción fresca y versátil.
Blosset integra una nueva camada de músicos nacionales que se abren en escena, que experimentan con sonidos y se muestran tal como son en su letras, y que han conseguido conectar con el publico, gracia al alcance que las plataformas de streaming brinda.
Te dejamos a vos decidir en que playlist incluirla, pero te recomendamos que la escuches si o sí. Es un boleto de ida a seguir escuchando temas de esta prometedora cantautora.
39 - Mercedes Ramírez, Motumba (Álbum)
En nuestra lista no podía faltar este álbum instrumental, de Mercedes Ramírez, titulado Motumbá que en lengua Yoruba significa "pedido de bendiciones" este álbum de sonidos de cuerdas y selva es ideal para acompañar momentos de trabajo y estudio, para relajarse para escuchar mientras lees un libro con ese cafecito que te tomás cuando (por suerte) un día lluvioso decide que nos quedemos en casa. Todo el equipo de Paraguayan Artists esta de acuerdo en que queremos más músicas de artistas instrumentistas nacionales en plataformas, en radio, en tv, en películas series y documentales.
38 - Fito Espínola, La Vida Del Jagua
Víctor Adolfo Espínola Arroyo, conocido en el ámbito artístico como Fito Espínola, se prepara con mucho entusiasmo para el lanzamiento de su próximo álbum Reservista Purajhei (La canción del Reservista), que incluye un primer sencillo La Vida del Jagua (Perro).
Fito fue nominado al Latín Grammy por su canción Simplemente Te Quiero de Radio Universo, interpretada por el dúo venezolano de pop latino, Chino y Nacho. Ha encabezado shows en líneas de cruceros de renombre y colaborado con otros artistas latinos reconocidos. También ha compuesto música para Romance Gitano para Televisión Nacional de Chile.
Hemos disfrutado mucho escuchando este tema con notas de polca y la picardía descriptiva del guaraní, y si bien consideramos que la música folclórica es apta para cualquier espacio, gua'u que no te dan ganas comer un chupín de pescado y cervecitas con amigos?
37 - Milca, Ani Nde Pirevaí (EP)
Milca traé un EP de 3 canciones, que llamó nuestra atención con su mezcla de pop, bossa nova y reggae, los temas cautivan por la dulzura de la interpretación de la artista y porque somos fans de la música donde el guaraní se expande fuera de las fronteras del folclore, Recomendamos para una cena con amigos de esas donde nos juntamos en casa de alguien a cocinar y charlar con un vinito, o para un viajecito corto al interior.
36 - Dani Rodríguez, Quien Te Merece
Dani Rodríguez estrena su nueva canción Quien te merece: una balada escrita desde el corazón. intuimos que esta canción va dirigida a una persona muy especial. "Si alguien te hirió, tu no estas sola, estoy yo para recordarte que la otra persona fue quien en verdad perdió", esta canción nos relata como en los ojos de la persona que nos ama, somos lo más maravilloso del mundo y nos anima a no aspirar a menos, la letra, la interpretación y la melodía hacen el combo perfecto de música para vayas a Spotify y le des compartir vía whatsapp y se lo de dediques a tu amorcito, o si organizaste una cena romántica, también recomendamos para el día de tu boda, en streaming o en vivo (guiño, guiño)
35 - Per Se, Elementos
El dúo de pop rock Per Se presenta su sencillo Elementos. Una atrapante música que trae el viento de los andes, en una marcha de charangos, flautas y épicas percusiones, en la que nos reconectan con la tierra, con al presente, con nuevas formas de conciencia, tema para meditar, para concentrarse, para pausar lo cotidiano y disfrutarla con audífonos, cuando necesitamos nuestro time out a solas.
34 - FABU, La Puta Ama (Álbum)
Fabu Pop cierra un año de música con el lanzamiento de su disco La Puta Ama. El disco viene a romper fronteras, fusionando diversos estilos y llevando su música a nuevas alturas, pues con este disco Fabu lega nada mas y nada menos que al Asunciónico.
Todas las canciones del álbum fueron escritas por ella misma, lo que añade un toque más personal a su música, cuenta con electrizantes colaboraciones con Jardely, Snow Monkey, Alex F y Ed Larx. Irrevencia y ritmo en cada canción, queremos escucharlo en la disco, en la marcha, en la calle y obviamente en el Asunciónico.
33 - Japiaguar, L Formula Guaraní (Álbum)
La Formula Guaraní es el nuevo álbum de estudio del grupo nacional Japiaguar. Fue lanzado el 26 de mayo de 2023 por Paraguay Music, El álbum contiene ocho pistas. y cuenta con las colaboraciones de Los Verduleros, Joshua Dietrich y Joaquinoloco.
Japiaguar hace mérito a su estilo musical con 8 canciones de puro ritmo tropical, este es el disco que te hace bailar, cantar y farrear, por que tiene el inconfundible sabor de las noches de fiesta, de levante, con amigos, donde sea, recomendamos este álbum para el verano 2023-2024, incluílo en tu playlist de año nuevo también.
32 - Poly Fiction, Sauvages
Electrónica cargada de sensualidad, complementado magistralmente por un fascinante riff de guitarra como protagonista y con la elegante interpretación en francés de Agustina Galli que nos hace vivir nuestra fantasía parisina y de pasarela, este temón debería estar sonando en un fashion week y en las fiestas electrónicas de fin de año que se vienen, aquí el equipo de Paraguayan Artist, tal vez haya o no haya usado el tema para practicar su catwalk probándose ropa.
31 - Sol Codas, Decidí
la artista Sol Codas en su faceta solista. El estilo de la nueva canción de la joven artista es pop balada y trata sobre enamorarse de una amistad de muchos años, donde se mezclan el miedo a perderlo todo y el animarse a dar ese paso es la duda. “Decidí que es hora de dejar ese miedo que hace tan mal y decir con sinceridad que antes de ser amiga ya te amaba”, se escucha en parte de la canción, tenés miedo de confesar tu amor? tal vez esta canción pueda darte una manito.
30 - Ibuki Aran, Purete_mal
Ibuki Aran ya nos tiene acostumbrados a sus composiciones frescas que recorren el ingles, japonés y español y Purete mal no es la excepción. una colaboración con Undress Cinco-mil que habla de una ruptura "Tal vez no fue de mi agrado, que ya te vas no vas a avisar, que ya te vas no avisas" con esta frase inicia la canción y también inicia el viaje de sonidos, estilos e idiomas. Tenés que escucharlo.
29 - Yago, Dejame Amar
Yago se lanza con su primer sencillo viajando por el rock melódico, esta canción una carta de rendición donde el artista se rinde ante el amor, el "dejar que fluya" y el "permitirse sentir" hecho música, sus ritmos, su impostación traen un aroma que nos lleva a nuestras épocas favoritas del rock sudamericano, y podes agregarla a tu playlist de clásicos para escuchar en carretera, que queda perfecto.
28 - Luigi Manzoni, Bandido Villano
en esta ocasión Luigi nos trae esta balada con sonidos de pop y sintetizadores, y tiene, además, cierta sensualidad en el ritmo, todos fuimos el villano en la historia de alguien y esta canción habla de ello, así que si te toco hacer ese papel, esta canción es para vos, aunque ya de por si, sin las letras, recomendamos esta canción para los momentos chill, o para "esa" playlist que sabemos que tenés por ahí.
27 - Mauricio Y La Cigarras, Buena Suerte
Mauricio y las Cigarras nos regala este sencillo, Buena Suerte, bajo la dirección del músico, productor y compositor Mauri Rodas. La canción, es un viaje emocional de despedida y buenos deseos en una nueva fase de vida, "Quería transmitir un mensaje de despedida positivo, mostrando que el amor puede trascender incluso en los momentos de separación. Esta canción es un agradecimiento, es un recordatorio de que la vida continúa y que deseamos sinceramente lo mejor para aquellos que dejamos atrás". dice Mauri.
Termino el amor o solo cambio? nos preguntamos mientras disfrutamos esta canción, no tenemos mayores recomendaciones sobre en que momento escuchar esta música, pero sabemos que si lo haces te va a tocar y te va a gustar.
26 - Kita Pena, Más De Lo Bueno
Comenzando una nueva búsqueda a través de sonidos renovados, Kita Pena nos da su sencillo Más de lo bueno. Se trata de una canción que nace desde el deseo de empezar a darle más destaque a las cosas buenas que suceden, dejando de ahondar tanto en lo malo.
La banda cuenta que al momento de crear la canción, durante una charla en su estudio, todo lo que se escuchaba eran cosas malas: alguien estaba enfermo, el pago de las regalías de los músicos fue un desastre, el gobierno ausente y corrupto, etc. Entonces, la temática de la canción llegó sola y en ese momento decidieron darle uso a esa energía negativa y convertirla en canción.
Al ser una banda que respeta el poder de las palabras y siempre trata de enviar mensajes cargados de contenidos relevantes en sus letras, dejan en claro que escribieron la canción pensando o buscando convertir un momento malo en algo bueno y que prefieren dejar el mensaje de la misma a libre interpretación; lo que termina siendo más divertido.
De más esta decir que esta amalgama de estilos y ritmos es ideal para esos días que estas sobresaturado de cosas malas y necesitas una limpia musical. Esta pesado el día? este tema es para vos.
25 - Jose Viera con Marcelo Gabriel & Sol Codas, En Otra Vida
Enrique, el joven que le propuso noviazgo a una señorita en plena Costanera de Asunción, fue la inspiración de En otra vida, la canción que une a las voces de José Viera, Sol Codas y Marcerlo Gabriel.
Momento viral 2023: un joven con serenata, carteles y flores le propuso a una señorita que sean novios y recibió como respuesta un rotundo no, así que estos creativos artistas hicieron lo que mejor saben hacer y convirtieron este momento en música (limonada con los limones que da la vida, desde nuestro punto de vista), este tema tiene todo el cute que necesitas cuando te clavan el visto, cuando te dicen que no y necesitas una dosis de música para reponerte y seguir creyendo en el amor.
24 - Ciel. T, Feliz Cum :)
Ciel. T hace música de cumpleaños, pero no esperes que suene en la fiesta de tu sobrinito, por que acá no queremos cumplir años y queremos que el tren pare y podernos bajar, esta canción es una foto instantánea del momento exacto en el que nos damos cuenta de que... para que lo que queríamos ser grandes? este tema tiene de todo, una intro a lo hawaii, letras ingeniosas y 2:23 minutos del fino arte de reirnos de nosotros mismos. Compartí este tema con ese amigo introvert con el que se pasan memes random, escuchala mientras arreglas tu pieza, mientras caminas por la calle, o en el bus. Te deseo un Feliz Cum :)
23 - Hxnesty, ´Bout Money
Hxnesty llega en el puesto 23, trayéndonos su característico beat con 'Bout Money, demostrando su agilidad para frasear, es un tema desenfadado, en línea justo entre chill y energético, ideal para escuchar en cualquier lugar y situación, nosotros somos fans de escucharla mientras editamos nuestros materiales, aplica también para los encuentros "onda tranqui" o los after office.
22 - Purahéi Soul, Pajarito
Pajarito, es una pieza musical de tono alegre con matices de bossa nova y samba. La canción aborda de manera lírica una problemática social arraigada, y se acompaña de un colorido videoclip animado, creado por artistas nacionales, el cual se dedica al público infantil.
La canción Pajarito, concebida por Purahei Soul, introduce una fusión de elementos característicos de la bossa nova y la samba, en un formato que presenta líricamente las diferencias inherentes que nos distinguen desde nuestro nacimiento. El enfoque evoca la narrativa ingenua propia de un cuento, articulando un recorrido visual por los paisajes urbanos cotidianos de Asunción y sus alrededores. La canción arroja luz sobre una realidad palpable y recurrente en la vida de los asuncenos, año tras año: las crecidas del río, fenómeno que afecta de manera singular a las familias locales, obligadas a adaptarse como nómadas dentro de sus propios hogares.
El videoclip, cuya ambientación transcurre en la Chacarita y el centro de Asunción, adopta un formato animado que emplea personajes autóctonos de la fauna local. La animación, desarrollada por Lucas Renauld y Manuel Medén, agrega un dinamismo visual a la historia, aportando una estética enérgica y colorida diseñada para cautivar tanto a audiencias jóvenes como adultas.
21 - Marcelo Gabriel, A Luz De Tu Recuerdo
A la Luz de tu Recuerdo, es una conmovedora guarania que nació en un tranquilo domingo por la tarde, lleno de melancolía y nostalgia mientras Marcelo Gabriel recordaba a sus abuelos. La canción narra los momentos compartidos en una ronda de mates, y la inclusión del jopará en la canción lo convierte en un complemento perfecto para tocar las fibras de quienes se identifican con esos recuerdos.
Es un tesoro del idioma guaraní, un "ndavy'ai" que solo esta lengua puede transmitir. Las enseñanzas de los abuelos marcan profundamente la vida de cada ser humano, y esta idea se originó en Adrushca Valdez, el mánager de Marcelo Gabriel, quien la cultivó hasta convertirla en una realidad conmovedora. Una canción para honrar y recordar a quienes nos dieron todo su amor en vida, y hoy no están con nosotros.
20 - EL Culto Cacero con Dromedarios Mágicos, Auto
Auto es el tercer adelanto del próximo álbum de El Culto Casero, en colaboración con el artista mexicano Dromedarios Mágicos. Este track, inspirado en el alt rock de los 90s y principios de los 00s, teje una narrativa estilo coming of age que nos sumerge en las noches de juventud, amor y otras realidades, impregnadas de cierta nostalgia.
La producción de Auto logra un equilibrio excepcional entre el sonido imponente del rock de los 90s y una perspectiva actual, atreviéndose a experimentar con voces pitcheadas y chopps casi estilo hyperpop. El featuring con Dromedarios Mágicos, también conocido como Diego Puerta, originario de Chihuahua, México, añade una capa extra de profundidad a la canción. Puerta, se une a El Culto Casero en una sinergia única. Tema ideal para escuchar manejando con amigos camino a la diversión del fin de semana.
19 - 411y, Tamagotchi
411y concluye el año con el lanzamiento de su última creación musical centrada en la temática de la auto aceptación, gratitud y la constante motivación para alcanzar metas, aborda temas como el sueño, la curación, la amistad y la juventud.
Tamagotchi, se caracteriza por un sonido delicado, reminiscente de tonalidades rosadas pero con un toque robótico y un matiz de rebeldía. En palabras de 411y, el tema pinta una escena que fusiona la dureza y calidez del asfalto, las flores que adornan las calles, la crudeza de las caídas y la delicadeza de las heridas y curitas. La metáfora se completa con la imagen de un paseo en skate al atardecer con amigos, donde uno se siente cómodo y con estilo, siempre impulsado por la fuerza y el propósito de perseguir y alcanzar sueños futuros. En relación con la inspiración detrás de Tamagotchi, la artista comparte un recuerdo de su infancia vinculado al juguete del mismo nombre, describiéndolo como uno de los primeros objetos que la fascinaban y preocupaban simultáneamente, evocando la preocupación de que el Tamagotchi pudiera morir. Música para escuchar con audífonos, acompañar con skate, bicicleta o tu consola de videojuegos de elección.
18 - Jazmín Del Paraguay, Bailemos Polca (Álbum)
Jazmín del Paraguay celebró sus 18 años, lanzando un álbum con canciones propias compuestas junto a su padre e inéditas para el nuevo cancionero paraguayo titulado Bailemos Polca.
De los arreglos y producción musical del material se encargó el maestro Sergio Cuquejo junto con Óscar Sanabria. Fueron músicos invitados, la Banda de la Policía Nacional con vientos y cuerdas, también la Spirit and Sound Orchestra.
El material repasa varios géneros musicales de nuestro país: la polca paraguaya, la guaranía, y música de la región guaraní como el chamamé, patrimonio inmaterial de la humanidad. Las canciones, en sus letras, plasman un sentimiento profundo hacia las vivencias y el sentir del paraguayo. Las nuevas canciones ya forman parte del repertorio de las nuevas generaciones de jóvenes que incursionan al arte, tanto cantantes como escuelas de danzas, que ya lo utilizan en cada rincón de nuestro territorio, como también los residentes en el exterior.
Recomendamos enriquecer la playlist del asado con la familia de los domingos, con estos nuevos temas, acompañar con sopa o chipa guasu según a que team pertenezcas.
17 - Ariel Gómez, Agosto (1869)
La guerra grande, específicamente el oscuro Acosta Ñu, hecha narración musical por Ariel Gómez, la belleza de este tema es que no contempla la historia como una epopeya bélica, como observamos en otras obras sobre las contiendas que enfrento nuestro país, si que es narrada desde el lado más importante: el humano. Es la historia de un niño que pierde su familia, su casa, sus tierras en medio de una sangrienta guerra, pero que también exalta la voluntad de un pueblo que supo ponerse de pie ante el genocidio y que no permitió que su sangre desapareciese.
Una canción que nos invita recordar que la tierra es de quien esta dispuesta a morir por ella y no de quien mata para conseguirla, sobretodo en los tiempos violentos que nos toca vivir.
16 - Humbertiko Y Urbanos con Jazmín Del Paraguay, Bailando Me Quito La Penas
Jazmín compuso esta canción una mañana de julio, y luego de mostrársela a su papá, se la llevaron a Humbertiko, quien se sumo al proyecto aportando su talento a este proyecto solista que se convertía así en una colaboración, la canción es una excelente mezcla de los estilos de ambos artistas .
La canción, que se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming, cuenta la historia de un desamor en la que el despecho de su protagonista se sana en la pista de baile.
La artista se encuentra explorando (sin soltar la música paraguaya, el folclore), otros géneros, de esas otras culturas. Esta cumbia posee además sabores de ritmos latinos, es un cóctel de estilos que celebran nuestra natividad. Recomendamos: cantar a todo pulmón y bailar con amigas en la pista de bailes. No recomendamos: llamar a tu ex.
15 - Zarah, Inmarcesible
La artista drag queen Zarah, lanza su primer sencillo titulado Inmarcesible. Esta canción es mucho más que una música, es una poderosa carta de amor propio que desafía las normas convencionales y los prejuicios de nuestra sociedad. Es un llamado a encontrarnos en nuestro interior, en ese lugar donde el amor hacia uno mismo nunca se marchita.
Con esta canción, nos invita a rebelarnos contra las expectativas impuestas por otros y a abrazar nuestra belleza y singularidad. Es un recordatorio de que todos merecemos aceptación y amor, tanto de nosotros mismos como de los demás.
14 - Dani Rodríguez, Enredado
Esta balada compuesta por Dani Rodríguez es el tema con los aires románticos a los que nos tiene acostumbrados, se podría decir que si uniéramos varios de sus sencillos podríamos estar viendo una historia de amor, si empezásemos con su canción Cita Para Conocerte, seguida de Enredados y concluyendo con Un Cuento, tendríamos la versión musical de una comedia romántica. Recomendado para cuando quieras sentirte enamorado, para dedicarla, para el primer baile de tu boda, en fin para cuando necesites romance en tu vida.
13 - Marilina, Se Te Hizo Tarde
Marilina lanzó este año una serie de sencillos pero uno de los que más nos gusta es Se te hizo tarde, la cual retrata una historia de desamor con toque de ranchera. “Tu corazón por mí sigue latiendo... dicen por ahí que aún me extrañas”, dicen partes de la letra de la canción, en la que la cantante estaría refiriéndose a un antiguo amor. Se trataría de una historia de amor no correspondida y protagonizada por la cantante.
Según la vocalista, ella no se sintió valorada en un primer momento, y pasado el tiempo, esta persona quiso volver, aunque el sentimiento mutuo habría cambiado, por lo que ya se “hizo tarde”, frase que inspiraría el título de su flamante corte musical. Estás extrañando los "Marilunes"? Anda a spotify o tu plataforma de preferencia, que te dejamos esta recomendación para revivir un poquito la historia que pudimos conocer y que sin duda fue uno de los tópicos del 2023 para recordar.
12 - VILLAGRÁN con Kchiporros, Verano 99´
La frescura de los recuerdos veraniegos se siente con este sencillo de Villagrán, Verano '99, feat Kchiporros. La canción nos transporta a aquellos días del pasado, a través de una fusión relajada de elementos pop y la esencia de tiempos que parecían eternos.
Los protagonistas de esta colaboración comentan que no fue casualidad; "Verano '99 tuvo versiones previas, pero la idea de unirla a los Kchiporros surgió por dos motivos: despertar el espíritu nostálgico y cumplir con una deuda pendiente entre ambas bandas. El resultado es una melodía fresca, entre amigos, que resonará con muchos oyentes al evocar momentos compartidos". Temazo para atardecer en la playita (vayan armando sus playlist)
11 - Yamila Ruíz, Estamos Solos (Nderehe´y)
Es una obra de arte en la que confluyen notas de música popular paraguaya, la mezcla del guaraní y el castellano en las líricas. El producto final es una melodía que atraviesa el corazón y que trasmite con fuerza los sentimientos de amor en el desamor, añoranza y remembranza, apoyado en la melodía con tintes de polca canción, acompañado de la delicada y sentida impostación vocal de Yamila Ruíz, todos estos elementos combinados en la dosis justa para transmitir ese "mboraihu ñembyasy"
Nos parece una canción que nos puede acompañar en estos momentos dolorosos y que puede ser de mucha ayuda para hablar sobre cómo afrontar este momento de la despedida, y de honrar una última vez todos los sentimientos que guardamos por esa persona que ya no forma parte de nuestra vida.
BONUS TRACK - Desde Arriba, FAN FT. Vol 1
Desde Arriba Fan Ft. Vol. 1. es nuestro primer sencillo como plataforma. Nace con el objetivo de acercarnos más a nuestros seguidores y conectarnos con la nueva generación de artistas talentosos, concebimos la Fan Ft., una emocionante competencia donde quisimos poner el foco en ustedes y darles oportunidad de elegir a sus artistas favoritos entre diez talentosos músicos emergentes en la escena nacional.
La dinámica consistió en votar por los artistas preferidos, y los tres más destacados tendrían la oportunidad de unirse en una colaboración musical única. Los elegidos fueron Pedro Zakhia, Lía y Félix Yasumi, quienes recibieron la mayoría de los votos y se unieron para crear la canción Desde Arriba Fan Ft. Vol. 1. Esta genial colaboración se encuentra disponible en todas las plataformas principales de streaming.
Estamos orgullosos del talento de los jóvenes artistas y esperamos que esta colaboración sea el primero de muchos proyectos emocionantes en el futuro. Agradecemos a todos nuestros seguidores por su continuo apoyo y les invitamos a disfrutar de Desde Arriba Fan Ft. Vol. 1 junto a nosotros.
10 - Mente Nativa, En Lo Profundo (EP)
Mente Nativa es una banda de reggae pop que comenzó por el año 2016. Es un proyecto que hace música rebosada de vida y de colores, siendo una alternativa fresca que se acomoda a cada ocasión que tenga una excusa para bailar o celebrar.
En lo Profundo es el primer EP de la banda que invita al despertar de nuevas sensaciones y expresiones que salen de lo más profundo de nuestro ser. con sonidos, las 5 canciones del EP encarnan perfectamente el estilo de la banda, recomendamos ampliamente para pasar el rato con amigos y tereré, o cuando necesitas ese subidón de ánimo y concentración para terminar el día en la oficina.
09 - Tierra Adentro, AYVU (Álbum)
Tierra Adentro y su tercer material de estudio denominado Ayvu, el cual está compuesto de canciones completamente en guaraní y cuenta con la colaboración de varios artistas, entre cantantes y músicos de toda Latinoamérica. El trabajo busca revalorizar el idioma guaraní con el apoyo de reconocidos talentos de diferentes puntos del mundo, quienes por primera vez cantan en nuestro idioma oficial.
Este es el segundo álbum en nuestro idioma nativo presentado por el grupo. El anterior trabajo de estudio de Tierra Adentro, de nombre Aguije, también fue totalmente en guaraní. Ayvu tiene la misión de ahondar en la pulcritud de los arreglos y el desafío de enseñar los vocablos a los artistas de todas partes del globo, tales como la fonética y explicando su significado en todos los temas. Todas las canciones prometen transmitir todos los sentimientos de nuestra segunda lengua oficial, el guaraní.
En la búsqueda de la puesta en valor de nuestra lengua indígena en este nuevo disco, Tierra Adentro encontró aliados en todos los rincones de nuestro continente. El tracklist de Ayvu presenta 14 canciones interpretadas por la banda, junto a voces de distintos países, como Cuba, Colombia, Argentina, México, Chile y sus pares de Paraguay, entre otros.
08 - Milk Shake, Bendita Maldición Lado A (Álbum)
El primer álbum de las Milk Shake cuenta con dos lados Lado A y Lado B, cargados de ritmos urbanos experimentales y neo perreo que las caracteriza. Bendita Maldición es un material discográfico rico en sonido y ritmos, que contará con 14 canciones, actualmente se encuentra disponible el Lado A, la primera parte con 7 canciones de la cuál se desprende Gata Pandillera, elegida como corte oficialmente por sus integrantes y por el público apenas vio la luz el álbum.
“Elegimos esta canción como corte más que nada porque tiene un sonido futurista y por el power que tiene, además somos parte de una pandilla, ser rebeldes y trasgresoras juntas y con personas que comparten nuestros ideales y sueños, es lo que nos caracteriza”, manifestó Sabb Montes (y no podríamos estar más de acuerdo)
El videoclip oficial de Gata Pandillera muestra a la banda y a sus amigos viviendo como “pandilla”, destacándose la sensualidad, estilismo, fantasía dirigida por Adrien Barb y teatralidad , además de unas coreografías, creadas por Deolinda Pereira, que acompañan completamente al material. “Estamos viviendo nuestra peli”, destacaron.
07 - Pedro Zakhia con Manu Zakhia, SI HUBIERA SABIDO
Pedro Zakhia y Manu Zakhia lanzaron Si Hubiera Sabido, en el género de cumbia pop. La canción, marcada por ritmos alegres y veraniegos, refleja la esencia del género conocido también como "cumbia cheta".
Llega el verano, llegan los amores fugaces que dejan tras de sí el eco de los momentos compartidos y la añoranza de lo que pudo haber sido. El estilo de la cumbia pop se manifiesta en la fusión de los talentos individuales de los hermanos Zakhia, creando ritmos contagiosos y enérgicos que ofrecen una experiencia auditiva perfecta para disfrutar en ambientes relajados, desde la playa hasta la pista de baile.
06 - ALTAMIRANO, RETROFUTURISMO (Álbum)
Retrofuturismo es un grito de guerra, una risa burlona y un susurro melódico que se entrelazan en un menú trilingüe, combinando español, portugués y guaraní. Patrick Altamirano, lejos de ser un compositor convencional, lleva consigo la riqueza cultural de las selvas vibrantes y las bulliciosas ciudades de las tres fronteras de Brasil, Argentina y Paraguay. Con una madre brasileña y un padre argentino, encarna la confluencia de culturas en su sangre.
El Jopara, la amalgama de su trabajo, no es solo el significado de "mezcla" en guaraní, sino el núcleo de su música. ALTAMIRANO fusiona tradiciones, lenguajes y ritmos con audacia, recordándonos a un compositor "más nuevo viejo" que avanza a través del Gran Chaco en busca del Sueño Perdido.
Bajo la dirección artística de Marcelo Soler y ALTAMIRANO, el álbum es un testimonio del talento que bulle en la región. La Banda Retrofuturista, compuesta por Marcelo Soler en la batería y coros, Alejandro Favian en el acordeón y teclados, Rolfi Gomez en teclados, Seba Centurion en las guitarras y Juanpa Gimenez en el bajo, transforma el sonido en una experiencia.
Canciones como SOY y SANTA CAPADOCIA cuentan con la participación especial de Robert Bernal (ex-Revolber). YEMANYÁ rinde homenaje a lo desconocido pero extrañamente familiar. JOPARAJAM es un encuentro musical con Lucio Maia, guitarrista brasileño de SoulFly, que conecta con el alma de un rock tropical.
05 - Isra ITH con YASU, Por qué seguir así?
Isra ITH y Félix Yasumi –más conocido como YASU cierran el TOP 5 con ¿Por qué seguir así? un trap con un beat con algunos mix de otros géneros como la bachata, elegimos este tema porque conecta con el público con su ritmo relajado y entretenido, y a través de la letra, que nos habla de las mil y una vueltas que todos hemos dado antes de dejar entrar un nuevo amor a nuestras vidas, por lo que podrán disfrutar de la canción, cantarla, recordar, dedicar, poniendo este tema urbano como recomendación obligada en nuestras playlist del verano.
Para lograr la calidad de este producto musical, la canción fue producida y masterizada por Ricky Peralta de Paraguay Music. El videoclip fue dirigido por Romeo Sánchez quien es conocido por ser filmmaker de varios artistas nacionales, y el estilismo del video y las tomas acompañan la temática urbana de la producción, complementadas por los total looks de la marca Shigeyuki, que vistió a los artistas para el video.
04 - EMIGRANTES, Renacer
Teresita Maciel y Javier Monreal forman el dúo paraguayo-español llamado Emigrantes, con un estilo propio difícil de definir por la variedad de géneros musicales que proponen entre el Indie Pop, Rock, Balada, Folk… Lo cierto es que la mezcla de ambos artistas funde un abanico que refleja en sus canciones la esencia de cada uno. Emigrantes surge en 2019 cuando por causalidades del destino ambos deciden emprender este viaje juntos guiados por la música.
Renacer es el segundo sencillo del dúo que además de sumergirte en su melodía cargada de ritmos Folk Latinos, trae una lírica cargada de emociones, un retrato de las vivencias de innumerables compatriotas que van a otras tierras a buscar un mejor futuro, la canción habla de los tesoros traídos del otro lado del océano, de los nuevos lazos que se forman, y del amor de familiar que perdura en la distancia. Realmente un precioso tema que mereció toda nuestra atención y - como comentario personal del editor- nos emociona cada vez que lo escuchamos.
03 - VILLAGRÁN, Mega High
Mega High es un beat que nos monta en una máquina del tiempo analógica y nos lleva a los 90, una trompeta trazando melodías, sintetizadores y guitarras loopeando riffs, van dando forma y vida a esta canción en donde lo orgánico convive con lo electrónico, recomendamos altamente este tema para escuchar yirando por ahí en verano, recordando cuando MTV era cool y usábamos mucha ropa "fluor".
El videoclip de la canción presenta a un personaje corriendo entre el montón, cargado de misterio y perseguido que comienza a adentrarse entre ciudades manteniendo el sigilo, cuidándose la espalda, abriendo camino hacia un portal que todavía no sabemos a dónde puede llevarnos, pero va a ser un viaje a descubrir. La realización está a cargo de Emanuel Veco y Ternura Films, con dirección creativa de Enmanuel Lezcano. Para este nuevo álbum, la banda volvió a trabajar con El Chávez (con quien ya trabajaron en Ritmo Subtropical y Sonidos Siderales ), quien junto a Mauri Román comandaron la producción de las canciones nuevas en el Estudio Ciudad Nueva en Asunción.
02 - Purahei Soul con Jazmín Del Paraguay, Marina
Purahéi Soul lanzó Marina, una conmovedora canción tributo a la madre de Miguel Narváez. Este emotivo tema, se origina a partir de un sueño revelador de Miguel con su madre, que inspiró la totalidad de la composición quien relata: "Todo fue muy nítido, podía ver las tramas del tejido de su ropa". La canción se erige así como un testimonio auténtico de la conexión madre-hijo, capturando la esencia de esa experiencia onírica.
La incorporación de Jazmín del Paraguay aporta una muy bien lograda armonización de tonos vocales, una fusión perfecta entre las tres voces protagonistas. Esta colaboración añade capas de profundidad y emotividad a la pieza, enriqueciendo la experiencia auditiva.
El videoclip, bajo la dirección de Guten, transporta a los espectadores a hermosos paisajes, capturados en los yerbales de Yerba Mate Pajarito y otras locaciones en la ciudad de Bella Vista (Itapúa), así como en el Espacio La Brava de Asunción. Imágenes caseras de archivo familiar de Miguel, incluyendo momentos compartidos con "Ña Marina", se entrelazan con la participación de las integrantes de La Bandita Koyguá, quienes acompañan a Jenny Hicks y Miguel Narváez en sus presentaciones en vivo.
01 - Kchiporros con Los Caligaris, El Gallo Rojo
En un homenaje de amor a México y Sudamérica, los Kchiporros presentan El Gallo Rojo, junto a la banda argentina Los Caligaris. Una balada con aires clásicos, que encuentra muy bien su fuerza con “lo nuevo”.
Tras anunciar su firma con PopArt Discos, el sello discográfico independiente más grande de Latinoamérica, marcando un hito muy importante en su trayectoria y contribuyendo también a la visibilización del arte nacional en todo el continente, los Kchiporros sacan a la luz esta gran colaboración con la renombrada agrupación argentina.
Este feat fue compuesto por Chirola y Sir Hope a orillas del Lago Ypacaraí de la ciudad de San Bernardino. Además se encargaron de producirla junto a Mauricio Román entre Sonorámica (Córdoba) y Ciudad Nueva (Asunción). Toy Selectah tambien aportó a la producción desde Monterrey Nuevo León, y fue mezclada y masterizada por Sherman.
Comments