top of page

Beat Girl: el primer single de Fercu

  • Foto del escritor: Paraguayan Artists
    Paraguayan Artists
  • 18 nov 2022
  • 4 Min. de lectura

Fer Cubilla, má conocido como “Fercu”. Es un músico, cantante y compositor de 22 años.


Desde muy pequeño le gustaba simular con sus juguetes que hacía grandes conciertos para miles de personas, un sueño estaba comenzando. Empezó a ejecutar la guitarra a los 10 años y desde entonces no ha dejado de lado su sueño de ser un gran artista.


En se adolescencia inició con las presentaciones en bares y a los 17 años fundó su banda denominada TODO. Ahora y sin dudar de sus sueños, Fercu regala al mundo su primer sencillo "Beat Girl". Esperando ser también la inspiración de aquellos niños que sueñan con ser músicos algún día.


"Espero que siga siendo historia no solo en mi vida, sino en la vida de otras personas".


Fercu habla sobre su infancia, su carrera musical y su vida en esta entrevista realizada por el equipo de Paraguayan Artists. Enterate más sobre él.


- ¿Qué te llevó a convertirte en músico?

La música siempre fue una parte muy importante en mi vida. A los 6 años me sentaba en la sala de mi casa todos los días y todo el día para escuchar cds musicales mientras me imaginaba a mí mismo dando conciertos para otra gente. Creo que puedo decir que a esa edad nació el sueño.

A los 9 años empecé a tocar la guitarra y a los 14 años escribí mis primeros temas. Grababa estos temas solito en casa, con beats bajados de internet y el micrófono de los auriculares (desastre, pero bueno, qué puedo decir, era un mita’i con un sueño). Hoy puedo mirar atrás al Ferchu de 6 años, al Fer Cubilla de 14 y 15 años, y decirles “Miren pibes, Fercu acaba de dar el primer paso de nuestro sueño”.


- ¿Que te inspiró para crear tu primer tema?

Una cantidad de cosas. Un sueño, un desamor, un enamoramiento, noches de insomnio y vacío personal al no encontrar motivación para el día a día. Empezar a componer es un viaje de ida. Hay temporadas en las que no me sale nada, pero igual siempre estoy creando cosas nuevas, poemas, rimas, algún verso, alguna sucesión de acordes con la guitarra o el ukelele. Este tema salió en parte de eso, una noche en la que no podía dormir, una experiencia pasada y una consecuencia más que inesperada. Y bueno, hoy al fin puedo decir que el resto es historia y espero que siga siendo historia no solo en mi vida, sino en la vida de otras personas.


- ¿Cómo describirías este primer sencillo?

Como escribí recién, es consecuencia de un desamor que desencadena en otro encuentro. Este tema, en el que intentamos mezclar unos sonidos retro dance, funky y unos sintetizadores modernos, es una metáfora de esa vivencia. Encasillar este single en un género musical siempre me cuesta, pero yo diría que es un pop con influencias en el dance de los 80.


- ¿Tenés algún artista a quien admiras?

Muchísimos. Antes que nada y para marcar mis favoritos, no puedo dejar de mencionar a Michael Jackson y a Queen que considero mis favoritos en toda la historia . Pero respecto a este tema, si bien dije que buscamos mezclar unos sonidos retro con otros actuales, la composición de la letra tuvo su camino aparte. Artistas de la escena argentina (Lit Killah, Duki, Khea, FMK, Tiago PZK, y muchos otros) están pisando fuerte en mi vida hoy en día y son los que lograron darme el empujoncito necesario para decidir ser solista y no postergar más este sueño. Por otro lado, viniendo a lo nuestro y a nuestras raíces, la influencia que tuvieron en mi música artistas como Salamandra, Paiko, Kchiporros y La De Roberto, Dalí y otros es imposible expresar en palabras. Hay miles de artistas a los que admiro, tantos que creo que en una entrevista no da para hablar de mis experiencias con muchos de ellos.


- ¿Que géneros musicales te gustan?

También son un montón. Tuve mi época de rockero y hater de cualquier otro género musical, pero agradezco haber salido de ahí. Cerrarse nunca es bueno y me encantaría que mucha gente entienda eso. Hoy en día puedo decir que escucho rock, rap, pop, punk, reggae, r&b, reggaetón, rkt, cumbia, electrónica, dance, funk, trap (y perdón por los géneros de los que me olvido). Trato de escuchar siempre lo que puedo porque pienso que uno como artista puede nutrirse de todos lados, incluso de artistas o géneros más inesperados.


- ¿Que mensaje le dejarías a otros jóvenes que aún no se animan a dar este primer paso?

Que se animen, pero que con eso se preparen para todo tipo de críticas, tanto buenas como malas. Mencioné cómo a los 14/15 años escribí mis primeros temas y los subí a YouTube. Estuve aproximadamente un año haciendo eso y me rendí ante las críticas y comentarios negativos de algunas personas que me rodeaban.

A esa edad evidentemente se es mucho más susceptible a todo lo negativo, sin embargo, dejar de escribir por tanto tiempo fue el peor error que pude haber cometido, junto con el hecho de abandonar un sueño por miedo a qué va a decir la gente. Juéguensela a pesar de todo, contra viento y marea, pónganse la casaca con el número que más les guste (a mí déjenme la 80) y vamos todos juntos a construir una escena nacional que la rompa acá y en todas partes.


"Yo no sueño con triunfar como Fercu solamente. Yo sueño con triunfar de la mano de todos mis colegas y llevar la música paraguaya a lo más alto que hay y para eso muchos necesitamos de la ayuda de más soñadores. Métanle, que hay mucho por hacer y vale la pena jugarse por esto."


Beat Girl ya se encuentra disponible en todas las plataformas de streaming.



 
 
 

Comments


bottom of page